Hablar de las TIC en el aula es un tema de lo más
interesante, dado que la sociedad avanza a pasos agigantados y las nuevas
tecnologías están experimentando un gran auge en todos los ámbitos y sentidos.
Es de lo más curioso observar cómo han impactado en nuestra vida cuotidiana y,
sin embargo siguen sin encajar del todo en el ámbito educativo. ¿Se trata de
uno de esos problemas que hacen fracasar el sistema educativo? Probablemente
si. Que no cuajen las nuevas tecnologías en el aula no es más que otro símbolo
de retraso en el ámbito de la educación.
Aunque existan pizarras digitales, tablets o aulas virtuales, lo cierto es que
no se hace un buen uso de estos avances e incluso en muchos casos, todavía ni
se dispone de ellos. La culpa recae en los precios desorbitados obviamente, que
hacen que la escuela tampoco pueda proveerse de estas herramientas y si, pueden
hacerlo, no hay presupuesto para poder garantizar por ejemplo una tableta para
cada alumno.
Sin embargo, la realidad es que las nuevas generaciones que
van entrando en el sistema educativo son nativos digitales y es necesario que
aprendan a hacer un buen uso de esta herramientas, porque aunque el debate de
introducir o no las nuevas tecnologías en las aulas ya está cerrado, sigue
abierto el de cómo deben utilizare. Y es que las nuevas tecnologías por sí
solas son solo una ayuda, pero siguen sin cambiar las metodologías y currículos
que están obsoletos. No existe una metodología ni tampoco un código
deontológico sobre el buen uso de las nuevas tecnologías. Y es que como se dice
en el Blog de Iberestudios,
deberían enseñarse las buenas maneras de las nuevas tecnologías desde la
escuela. Sin embargo, la falta de formación del profesorado es una de las
principales razones por las que no se les saca rendimiento. Lo tenemos todo a
nuestro alcance y no lo aprovechamos. No entiendo por qué no se ponen las pilas
con este tema porque, sinceramente es lamentable que hoy por hoy sigamos así de
retrasados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario